Modelo 720. Plantilla para datos de Interactive Brokers
Modelo 720. En este artículo os comparto la plantilla de Google Sheets que uso yo para compilar los datos de forma rápida desde el informe de Interactive Brokers.
Principio de año. Además de los propósitos de año nuevo, Hacienda nos regala una tarea a todos aquellos que tenemos inversiones en brokers no españoles. El temido modelo 720. En este artículo os comparto la plantilla de Google Sheets que uso yo para compilar los datos de forma rápida desde el informe de Interactive Brokers. Puedes acceder a ella en este enlace.
Aunque después de la sentencia del TJUE las multas han sido reducidas, seguimos teniendo la obligación de presentar el modelo 720 si cumplimos alguno de los siguientes tres supuestos (cada uno por separado):
- Tener más de 50.000€ en acciones en un broker extranjero a fecha de valoración de 31 de diciembre.
- Tener más de 50.000€ en la suma de todas las cuentas en el extranjero a 31 de diciembre o que el saldo medio del último trimestre supere esa cifra.
- Cuando tengamos bienes inmuebles situados en el extranjero.
Sin entrar en el detalle de todas las posibles casuísticas, comento una que es probable que nos afecte a varios. En caso de estar casado en régimen de gananciales, ambos cónyuges tienen que presentar el modelo en el caso de que se cumpla alguna de las condiciones anteriores, pero el importe no se multiplica por dos. Es decir, que si se tienen acciones en conjunto que sumen más de 50.000€ ya tenemos la obligación de presentarlo ambos, aunque la propiedad de cada uno sólo sume 25.000€.
Tenemos de plazo desde el día 1 de enero hasta el 31 de marzo para presentarlo.
Obtener los datos necesarios
Antes de ponernos a rellenar el modelo, debemos recopilar todos los datos que se nos solicita. Luego sólo nos queda pasarlo al formulario online. Esta tarea es más tediosa que compleja, porque hemos de ir rellenando una hoja por acción que poseamos.
Si nuestro único broker es Interactive Brokers, tendremos todo lo que necesitamos en el extracto de actividad. Tenemos que obtener uno que tenga los datos a día 31 de diciembre, no importa si es sólo de ese día o de todo el año. En mi caso, aprovecho el informe que saco para guardar y para luego hacer la declaración del IRPF. Si este año es la primera vez que haréis la declaración de la renta con acciones en Interactive Brokers, os recomiendo la lectura de este artículo.
Obtenemos el informe en HTML, pues nos permitirá copiar y pegar la información directamente a Google Sheets.
Del informe de actividad necesitamos sólamente tres apartados y la cabecera del mismo para poder rellenar el modelo 720. Con la cabecera del informe podremos saber dónde está domiciliada nuestra cuenta. Lo habitual será Irlanda o Hungría. Este dato lo tendremos que incluir en cada uno de los registros, como código de país en el apartado Datos del declarante. Es importante ver que aquí introducimos el dato del país en el que están depositadas las acciones, no el de origen de la empresa. En la imagen de abajo veis el código IE que corresponde a Irlanda, siendo la empresa que estamos introduciendo Alphabet.

El resto de datos que necesitamos son: Nombre empresa, ISIN, país de incorporación de la empresa, número de acciones a 31 de diciembre y valoración en euros a 31 de diciembre.
En la hoja de cálculo de Google Sheets que comparto, tenemos que copiar y pegar dos tablas del informe de actividad. Antes de poder editarlo tendréis que hacer una copia en vuestra cuenta. Ahora vamos a la pestaña ISIN y ahí tenemos que pegar la tabla de Información de instrumento financieros del informe. Seleccionamos todas las líneas menos la cabecera, nos posicionamos en la primera línea de la tabla en Google Sheets y presionamos Ctrl+Shift+V.

A continuación tenemos que hacer los mismo con la tabla del informe Resumen Rendimiento Valoración al mercado y pegarlo en la pestaña Posiciones de Google Sheets. Notaréis que se queda una columna, marcada en verde más oscuro, sin rellenar. Esta columna la tendremos que rellenar a mano, en función de la moneda en la que esté expresada cada una de las acciones. Lo podemos hacer fácilmente viendo en qué grupo está cada acción en el apartado Resumen de las posiciones de acciones netas

Una vez que hemos rellenado estos datos, sólo tendremos que ir a la pestaña Modelo 720, y rellenar el año sobre el que estamos declarando, en la celda F3. Con esto obtendremos los últimos precios de Google Finance y los tipos de cambio, con lo que tendremos la tabla completa... o casi. Como se ve en la imagen inferior, hay un empresa que no tiene importe. Esto es así porque el ticker que usa Interactive Brokers no es el mismo que usa Google Finance.

En estos casos, deberemos corregir manualmente los datos en las otras dos pestañas, de modo que tengamos la tabla completa. Al final de la columna F en esa tabla tenemos la suma en euros de todas las cantidades. Es útil porque en el modelo 720 en la AEAT nos aparece la suma que estamos declarando. De este modo sabremos que hemos puesto este dato correctamente.
Cumplimentar el modelo 720
Una vez que tenemos los datos a mano, nos va a ser mucho más fácil cumplimentar el modelo 720. Tenéis todos los detalles para hacerlo paso a paso en el excelente artículo de los compañeros Invirtiendo Poco a Poco.
Espero que os sea útil.